Células de carga digitales: Funcionalidad y prestaciones

La implementación de las células de carga en los sistemas de pesaje, dio inicio a un cambio tecnológico muy importante en el sector, con la consiguiente desaparición paulatina de las básculas mecánicas tradicionales. Transcurridas varias décadas desde su introducción, las Células de Carga Analógicas han ido mejorando su calidad y al mismo tiempo su precisión.

En cuanto a prestaciones hace tiempo que alcanzaron su máximo desarrollo tecnológico. La búsqueda de estas mayores prestaciones, nos ha llevado al desarrollo de las Células de Carga Digitales.

Hasta la fecha, el desarrollo de las Células de Carga Digitales ha quedado un tanto limitado a las células de carga de gran tonelaje. En la actualidad conviven en el mercado ambos modelos de células de carga, las Analógicas y las Digitales.

Ante esta perspectiva el usuario se plantea qué ventajas se obtienen de un modelo de Célula de Carga con respecto al otro modelo y para ello, vamos a definir su principio de funcionalidad, así como las prestaciones obtenidas que caracterizan a ambos modelos, que podemos distribuir en los apartados que siguen a continuación:

 

Medición y transmisión de los valores

El sistema de medición y transmisión de los valores de peso en las células de carga Analógicas consiste en una variación de voltaje con valores muy ínfimos, ya que se efectúa en mili voltios y esta transmisión se efectúa a través de un cable desde la propia célula de carga hasta el visor de peso, pasando por la caja de conexiones (Caja Suma), en la cual se agrupan las señales de todas las células del sistema. Cuando esta señal unificada llega al visor de peso, allí se convierte de señal analógica a señal digital a través del convertidor de peso analógico/digital con el que va equipado el visor de peso.

Por lo que respecta a las Células de Carga Digitales, gracias a la electrónica que llevan internamente, la transmisión de los valores de peso obtenidos se efectúa de forma digital. De hecho cada una de las células de carga digitales llevan internamente un convertidor de analógico a digital.

Célula de carga digital

Fiabilidad de las transmisiones de los valores

En las Células de Carga Analógicas al transmitir los valores en mili voltios a través del cable de conexión entre célula/Caja Suma/Visor, se requiere una protección en cuanto a la separación y aislamiento con respecto a otros cables que existan en la instalación y por donde circulen tensiones a 220V, ya que ello puede comportar que estos cables irradien corrientes inductivas que pueden modificar los valores que se están transmitiendo con las consiguientes lecturas erróneas de peso.

Asimismo, la longitud del cable de transmisión actúa como una resistencia más añadida, por lo que cualquier modificación de la longitud del mismo, afectaría a los ajustes de peso que en su día se efectuaron.

En las Células de Carga Digitales, la transmisión se efectúa de forma digital a través de un cable RS485 donde la transmisión de los datos no se ven influidos por las condiciones mencionadas en las células analógicas.

 

Precisiones obtenidas

Una parte muy importante en la fabricación de las células de carga está destinada a la verificación y ajuste de todos sus parámetros.

En los ajustes a realizar en las Células de Carga Analógicas únicamente se puede incidir en las correcciones absolutas,  no es posible efectuar correcciones parciales o intermedias con respecto a la señal de mili voltios que se obtiene.

Por la otra parte, en las Células de Carga Digitales la verificación y ajuste que se puede efectuar es mucho más extensa, ya que cada célula de carga dispone de su propio Convertidor Analógico Digital sobre el cual podemos incidir para aumentar la precisión de la célula de carga. Por ello, en las Células de Carga Digitales se obtienen precisiones de hasta C5, siendo lo usual C4, mientras que en las Células de Carga Analógicas lo usual son de clase C3 y de forma especial C4.

 

Procedimiento de ajuste

Una vez instaladas las células de carga en un sistema de pesaje (que pueden ser de 4, 6 u 8 células), hay que proceder al equilibrado a fin de obtener un resultado individual similar en todas ellas.

En las Células de Carga Analógicas el equilibrado de los valores se efectúa a través de los Trimers que hay dispuestos en la caja suma, donde se unifican todas las células. Este es un sistema laborioso y con una precisión limitada, ya que la regulación no deja de consistir en una resistencia variable.

En las Células de Carga Digitales esta regulación de equilibrado se efectúa de forma automática a través del software instalado en el visor de peso. Cada célula de carga tiene un código de matrícula, por lo que el programa efectúa una labor de memorización y ajuste automático en un tiempo record.

Información memorizada

Las Células de Carga Analógicas no disponen de ninguna información memorizada de forma individual, ya que los ajustes aunque sean de cero, carga maxima y algún punto de linearización, se efectúan de forma global.

En las Células de Carga Digitales de forma individual, cada una con su número de matrícula, se memoriza en el software del visor de peso con todos sus parámetros de ajuste, ya sean de cero, de carga máxima y puntos intermedios.

 

Información de averías

Las Células de Carga Analógicas dan una única señal de avería, sin especificar si el fallo es del propio visor, del cable de transmisión de la caja suma o a qué célula de carga corresponde. El tiempo empleado en la detección de la procedencia del fallo, encarece el coste de la intervención.

En las Células de Carga Digitales todos sus parámetros están memorizados en el visor de forma individualizada y a través del software, permitiendo detectar la procedencia de la avería de forma instantánea.

 

Sustitución de elementos averiados

Para la sustitución de una Célula de Carga Analógica, hay que proceder a la extracción de la misma, conjuntamente con su cable, que va conectado a la caja suma, ya que el cable y la célula forman una unidad. Posteriormente, es preciso efectuar el ajuste de la nueva célula mediante cargas sobre la plataforma y verificando que todas las células, ya sean 6 u 8, den los mismos valores, bajo la misma carga. En caso contrario, hay que proceder a su ajuste mediante los trimers que hay disponibles en la caja de sumas, cada célula dispone de su trimer para poder ajustarla. Para este procedimiento hay que disponer mínimamente de una carretilla elevadora con carga, ya que cuanto mayor sea el peso disponible, con más precisión se efectúa el ajuste.

Para sustituir una Célula de Carga Digital, basta con desenroscarla de su cable y proceder a la extracción. En este caso, célula y cable son dos elementos separados, gracias a que la transmisión de los datos de peso es digital. Para realizar el ajuste de esta nueva célula, se efectúa todo a través del teclado del visor, sin necesidad de ir verificando con carga cada una de las células.

 

Costes

Los costes iniciales de la instalación de un Instrumento de pesaje con Células Digitales, son superiores a los de las Células Analógicas, pero a través de la vida útil de estos elementos, está demostrado que hay un ahorro posterior superior al de la inversión inicial.

Para solicitar más información acerca de las células de carga de las que disponemos en Ariservis Bilanciai Group, póngase en contacto con nosotros.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content